Qué ver y qué hacer en las Rías Baixas con niños
![](https://elcircodechloe.es/wp-content/uploads/que-ver-y-que-hacer-en-las-rias-baixas-con-ninos.png)
Las Rías Baixas, situadas en la costa gallega, son un destino ideal para disfrutar de unas vacaciones en familia. Con su impresionante belleza natural, playas de arena blanca y una rica cultura, este rincón de España ofrece una gran variedad de actividades y lugares que encantan tanto a adultos como a los más pequeños. Si estás planeando una escapada con tus hijos, te invitamos a descubrir qué ver y qué hacer en las Rías Baixas con niños.
Los mejores lugares que ver en las Rías Baixas con niños
Las Rías Baixas cuentan con una amplia gama de atracciones y actividades adaptadas para los más pequeños, que van desde parques naturales hasta actividades acuáticas. Aquí te presentamos algunas de las principales atracciones y actividades que no te puedes perder.
1. Parque Natural de las Islas Atlánticas
Este parque natural es un lugar mágico donde los niños pueden explorar la naturaleza en estado puro. Con islas como Ons y Cíes, las familias pueden disfrutar de rutas de senderismo, avistamiento de aves y playas impresionantes. No olvides llevar un picnic para disfrutar en la playa.
2. Playa de Samil
Considerada una de las mejores playas de Vigo, la Playa de Samil es ideal para disfrutar de un día de sol y diversión en familia. Con áreas de juegos, instalaciones deportivas y chiringuitos, es el lugar perfecto para que los niños jueguen y se refresquen en el agua.
3. Acuario de Vigo
El Acuario de Vigo es una visita obligada para los amantes del mar. Aquí los niños pueden aprender sobre la vida marina y observar diversas especies de peces, tiburones y tortugas. Además, el acuario ofrece actividades interactivas que mantendrán a los pequeños entretenidos.
4. Parque de la Alameda
Situado en el centro de Pontevedra, el Parque de la Alameda es un lugar perfecto para que los niños corran y jueguen. Con amplias zonas verdes, áreas de juegos y una fuente espectacular, este parque es ideal para un paseo familiar.
5. Museo do Mar de Galicia
Este museo es una excelente manera de introducir a los niños en la cultura y la historia marítima de Galicia. Con exposiciones interactivas y actividades educativas, el Museo do Mar de Galicia promete ser una experiencia divertida y enriquecedora para toda la familia.
Otras atracciones destacadas cerca de las Rías Baixas
Además de las atracciones mencionadas, hay otras que son accesibles en coche y que pueden ser interesantes para los niños. Aquí te dejamos algunas sugerencias:
- Castillo de Soutomaior: Este castillo medieval es un lugar fascinante para explorar. Los niños disfrutarán de las historias de caballeros y princesas mientras recorren sus jardines.
- Parque Natural de Carreirón: Perfecto para los amantes de la naturaleza, este parque ofrece rutas de senderismo y la posibilidad de avistar diversas especies de aves.
- Pazo de Rubianes: Este hermoso pazo cuenta con jardines impresionantes que los niños pueden explorar. A menudo se organizan actividades y talleres para toda la familia.
- Playa de Portocelo: Una playa tranquila y familiar, ideal para disfrutar de un día de juegos en la arena y baños en el mar.
- Parque de atracciones de Monteferro: Ofrece diversas actividades al aire libre y vistas espectaculares de la costa, perfecto para un día de diversión.
Planes en las Rías Baixas en función de los días
¿Qué ver en las Rías Baixas en un día con niños?
Si solo tienes un día, te recomendamos comenzar tu aventura en la Playa de Samil, donde los niños pueden jugar en la arena y refrescarse en el mar. Después, visita el Acuario de Vigo y termina el día con un paseo por el Parque de la Alameda en Pontevedra, donde podrán disfrutar de un picnic al aire libre.
Plan recomendado para 2 días
En un viaje de dos días, puedes seguir el plan de un día, pero añadiendo una visita al Parque Natural de las Islas Atlánticas en tu segundo día. Organiza una excursión en barco a las Islas Cíes o Ons, donde podrás disfrutar de un día en la playa y explorar la naturaleza. Por la tarde, regresa a Vigo y pasea por el centro histórico.
Plan recomendado para 3 días
Con tres días, puedes profundizar en las actividades. En el primer día, sigue el plan de un día. El segundo día, visita el Museo do Mar de Galicia por la mañana y luego dirígete al Castillo de Soutomaior por la tarde. En el tercer día, explora el Parque Natural de Carreirón y disfruta de un día de senderismo y naturaleza con los niños.
Consejos para ver las Rías Baixas con tus hijos
Antes de emprender tu aventura familiar, aquí hay algunos consejos útiles:
- Planifica con antelación: Infórmate sobre horarios y actividades para que no te pierdas nada importante.
- Ropa cómoda: Asegúrate de que los niños lleven ropa cómoda y adecuada para las actividades al aire libre.
- Protección solar: No olvides aplicar protector solar y llevar gorras o sombreros, especialmente en los días soleados.
- Snacks y agua: Lleva siempre snacks y agua para mantener a los pequeños hidratados y con energía durante las excursiones.
Preguntas frecuentes
- ¿Cuál es la mejor época para visitar las Rías Baixas con niños? La primavera y el verano son ideales, ya que el clima es más cálido y hay más actividades al aire libre.
- ¿Es necesario reservar actividades con antelación? Para las excursiones en barco y algunas actividades, se recomienda reservar con antelación, especialmente en temporada alta.
- ¿Hay opciones de alojamiento familiar en las Rías Baixas? Sí, hay múltiples opciones de alojamiento que ofrecen comodidades para familias, como apartamentos y hoteles con servicios para niños.
- ¿Qué hacer en caso de mal tiempo? En caso de lluvia, puedes optar por visitar museos, acuarios o centros de entretenimiento que ofrecen actividades en interiores.
Las Rías Baixas son un destino perfecto para disfrutar de unas vacaciones en familia, con una gran variedad de actividades y lugares que encantarán a tus hijos. Desde la naturaleza hasta la cultura, ¡hay mucho que explorar y descubrir!
Deja una respuesta
¿Buscas actividades para niños/as?
Te ofrecemos ideas divertidas y educativas para disfrutar con los más pequeños. Descubre las mejores actividades en función de la edad y diviértete con ellos a la vez que aprenden.
Pulsa aquí para descubrirlas
También te puede interesar: