¿Dónde Colocar la Silla del Niño en el Coche DGT?

La seguridad de los niños es una de las principales preocupaciones de los padres a la hora de viajar en coche. Por eso, es fundamental saber dónde colocar la silla del niño en el coche de acuerdo a las normativas establecidas por la Dirección General de Tráfico (DGT). En este artículo, te explicaremos cuál es la mejor ubicación para la silla del niño en el coche según la DGT y te daremos algunos consejos para garantizar la máxima seguridad de tus hijos durante los desplazamientos en vehículo.

Contenido de la página
  1. Normativa de la DGT sobre las sillas de seguridad infantil
    1. ¿Qué dice la DGT sobre la ubicación de la silla del niño en el coche?
    2. Consejos para garantizar la seguridad de los niños en el coche
  2. Preguntas frecuentes sobre la colocación de la silla del niño en el coche
    1. ¿Puedo colocar la silla del niño en el asiento delantero?
    2. ¿Qué orientación es la más segura para la silla del niño?
    3. ¿Qué debo hacer si mi vehículo no dispone de cinturón de seguridad en el asiento trasero central?

Normativa de la DGT sobre las sillas de seguridad infantil

La DGT establece una serie de normas para garantizar la seguridad de los niños en los desplazamientos en coche. Según la normativa vigente, todos los niños menores de 135 centímetros de altura deben viajar obligatoriamente con un sistema de retención infantil (SRI) homologado y adaptado a su peso y altura. Además, es importante tener en cuenta que la silla del niño debe estar debidamente anclada al vehículo y colocada en una posición que garantice la máxima protección en caso de accidente.

¿Qué dice la DGT sobre la ubicación de la silla del niño en el coche?

Según la DGT, la ubicación más segura para la silla del niño en el coche es en los asientos traseros. En concreto, se recomienda que los niños viajen en el asiento trasero central, ya que es el lugar más alejado de los puntos de impacto en caso de colisión frontal o lateral. Sin embargo, en aquellos vehículos que no dispongan de asiento trasero central o que no cuenten con cinturón de seguridad en dicho asiento, se permite colocar la silla en los asientos laterales traseros.

En cuanto a la orientación de la silla, la DGT establece que los niños deben viajar en sentido contrario a la marcha hasta los 15 meses de edad como mínimo. A partir de esa edad, se permite colocar la silla en sentido de la marcha, aunque se recomienda mantener la orientación a contramarcha el mayor tiempo posible, ya que esta posición ofrece una mayor protección en caso de accidente.

Consejos para garantizar la seguridad de los niños en el coche

Además de seguir las recomendaciones de la DGT sobre la ubicación de la silla del niño en el coche, existen otros consejos que pueden ayudar a garantizar la seguridad de los más pequeños durante los desplazamientos en vehículo:

  • Elige una silla adecuada: Es fundamental elegir una silla de seguridad infantil homologada y adaptada al peso y altura del niño. Consulta las recomendaciones del fabricante y asegúrate de que la silla cumple con las normativas de seguridad vigentes.
  • Ancla correctamente la silla: Es importante asegurarse de que la silla del niño está correctamente anclada al vehículo. Sigue las instrucciones del fabricante y realiza las comprobaciones necesarias para garantizar una correcta instalación.
  • Ajusta correctamente los arneses: Los arneses de la silla deben estar bien ajustados al cuerpo del niño, sin holguras ni aprietes excesivos. Comprueba regularmente que los arneses están en buen estado y que se ajustan correctamente.
  • Evita objetos sueltos: Durante los desplazamientos en coche, es importante evitar que haya objetos sueltos que puedan convertirse en proyectiles en caso de frenazo brusco o accidente. Asegúrate de que todo está correctamente guardado y sujeto.

Preguntas frecuentes sobre la colocación de la silla del niño en el coche

¿Puedo colocar la silla del niño en el asiento delantero?

La DGT recomienda que los niños viajen en los asientos traseros del coche, ya que es la ubicación más segura. Sin embargo, en aquellos vehículos que no dispongan de asiento trasero central o que no cuenten con cinturón de seguridad en dicho asiento, se permite colocar la silla en los asientos laterales traseros. En cualquier caso, es importante asegurarse de que la silla está correctamente anclada y que se sigue la normativa vigente.

¿Qué orientación es la más segura para la silla del niño?

La DGT recomienda que los niños viajen en sentido contrario a la marcha hasta los 15 meses de edad como mínimo. A partir de esa edad, se permite colocar la silla en sentido de la marcha, aunque se recomienda mantener la orientación a contramarcha el mayor tiempo posible, ya que esta posición ofrece una mayor protección en caso de accidente. Consulta las recomendaciones del fabricante de la silla para saber cuál es la orientación más adecuada según el peso y altura del niño.

¿Qué debo hacer si mi vehículo no dispone de cinturón de seguridad en el asiento trasero central?

Si tu vehículo no dispone de cinturón de seguridad en el asiento trasero central, puedes colocar la silla del niño en los asientos laterales traseros. Asegúrate de que la silla está correctamente anclada y sigue las recomendaciones de la DGT sobre la orientación y el ajuste de los arneses. En caso de duda, consulta con un especialista en seguridad infantil para recibir asesoramiento personalizado.

5/5 - (13 votos)
El Circo de Chloe

El Circo de Chloe

En El Circo de Chloe, contamos con un equipo experto en el universo infantil, dedicado a ofrecer recursos y orientación a padres y cuidadores. Desde consejos prácticos hasta análisis de actividades y viajes, nuestro objetivo es hacer que la crianza sea una experiencia más divertida y enriquecedora para toda la familia. Únete a nosotros en este emocionante viaje de descubrimiento y aprendizaje en el maravilloso mundo del Circo de Chloe.

También te puede interesar:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Usamos cookies para mejorar la experiencia de usuario. Pulsa aceptar para continuar navegando. Más información

×

¿Buscas actividades para niños/as?

Te ofrecemos ideas divertidas y educativas para disfrutar con los más pequeños.
Descubre las mejores actividades en función de la edad y diviértete con ellos a la vez que aprenden.

Pulsa aquí para descubrirlas